La gran incógnita para las pacientes en las mamoplastias de aumento es si volverán a recuperar la sensibilidad del pecho en el mismo grado que antes de la cirugía.
Los cambios en la sensibilidad son normales. Los especialistas recuerdan que durante los primeros días o semanas es normal sentir hipersensibilidad o hiposensibilidad en la zona. Las alteraciones permanentes en la sensibilidad no son en absoluto frecuentes, de hecho sólo ocurre en menos del 10% de los casos.
Por norma general, la sensibilidad vuelve a recuperarse con total normalidad pasados entre 3 y 6 meses tras la cirugía de aumento de pecho.
Causa del cambio de sensibilidad tras una mamoplastia de aumento
El principal motivo por el que se produce la pérdida de sensibilidad tras la cirugía es debido al estiramiento de las fibras nerviosas de la mama durante la creación del bolsillo o por la presencia del implante.
Cuanto mayor sea el implante mayor riesgo existe de afectar la sensibilidad, ya que el bolsillo debe ser más grande y, por tanto, se produce un mayor estiramiento de las fibras nerviosas.
También puede producirse reducida, no sólo en la zona de la areola, sino en el polo inferior del pecho, ya que el nervio relacionada con esta área debe ser desplazado en el momento de implantar la prótesis.
El abordaje areolar afecta más a la sensibilidad
Un estudio publicado en la revista Plastic and Reconstructive Surgery concluye que aquellas cirugías realizadas mediante un abordaje areolar pueden tener un mayor riesgo de pérdida de sensibilidad o dolor en la areola.
Un 10% de las pacientes operadas mediante el pezón mostraron hiposensibilidad, y de ellas un 4,2% sufrieron una pérdida total temporal.
La sensibilidad del pezón depende del cuarto nervio intercostal, un nervio lateral que se ve afectado durante la creación del bolsillo por lo que debe ser desplazado con cuidado. Además, durante la propia incisión areolar se pueden ver afectadas ramas sensitivas.
Para evitar daños es importante atender a las recomendaciones de los especialistas y tomar las decisiones de forma racional. Se debe controlar el tamaño de los implantes y no sobrepasar las dimensiones anatómicas de la mama. Además, se debe acudir en todo momento a profesionales médicos con experiencia en cirugía de aumento de mamas.
O sea que algunas mujeres no recuperan nunca la sensibilidad en los pezones. Hace tres años tuve una reconstruccion mamaria con implantes y levantamiento. Hasta ahora nunca la recuperé y creo que ya no lo haré. 😔
Buenos días Mariana, este tipo de efectos adversos suele ser temporal, si en tu caso ha sido duradero te recomendamos hablar con el especialista que llevó a cabo la reconstrucción mamaria. Si necesitas alguna información o asesoramiento no dudes en llamarnos al 922 291 662 (Tenerife) o al 928 074 221 (Las Palmas). Buen día.
Hola buenas tardes, mi pregunta es la siguiente: me operaron hace 2 semanas y ya no me duelen pero siento que me arden por dentro, me toco y las siento super pero super sensibles, y veo que una está más hinchada que la otra, me comenta mi cirujano que es normal pero si me preocupa un poco y quisiera una segunda opinión. Le agradecía mucho si me sacará de esa duda 😘
Buenos días América, tu cirujano tiene razón, es completamente normal durante las primeras semanas tener hipersensibilidad en la zona. Verás que se irá pasando poco a poco y, en caso contrario, vuelve a consultar a tu cirujano si te dura mucho tiempo. Esperamos haberte ayudado y gracias por comentar.
Muchas gracias, pues ya pasó una semana más y sigo sintiendo el mismo ardor por dentro, no sé cuánto tiempo mas tenga que pasar, ya fui con mi cirujano y dice que es normal. Sólo me queda esperar si pasa, muchas gracias por responder