El lipoláser o lipoescultura láser es una innovadora técnica para la eliminación de la grasa localizada y de la flacidez mediante la tecnología láser. Se trata de un tratamiento parecido a la liposucción tradicional, pero mucho más novedoso y sencillo que destaca por la eficacia de sus resultados. Sin embargo, como en cualquier otra intervención, es común que se generen dudas sobre en qué consiste exactamente el tratamiento con lipoláser.
¿Quién puede realizarse el lipoláser?
Toda aquella persona que quiera eliminar grasa localizada y persistente que no haya logrado eliminar con dietas y ejercicio. Está especialmente indicada para personas que deseen conseguir una piel tersa y suave sin los antiestéticos acúmulos de adipositos propios de la celulitis.
¿Qué debo saber antes de hacerme el lipoláser?
Antes de someterse a este tratamiento es importante que el médico especialista haya hecho un estudio personalizado de la zona a tratar y el tipo de acúmulo de grasa que se pretende eliminar. Así, lo recomendable es proporcionar el historial clínico al cirujano y que éste pueda confirmar que el paciente se encuentra en condiciones de realizarse la lipoescultura láser.
¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a mi vida normal?
La recuperación de esta cirugía es muy rápida por lo que a las 24 o 48 horas el paciente podrá volver a la normalidad. Durante estos dos días se recomienda reposo relativo.
¿Requiere ingreso en el hospital?
El lipoláser es una cirugía ambulatoria de corta duración. Esto quiere decir que no requiere hospitalización por lo que la recuperación es más rápida y en el mismo día el paciente vuelve a su casa.
¿Se necesita anestesia?
Para el tratamiento con lipoláser se utiliza anestesia local en la zona a tratar por lo que es una cirugía poco invasiva que favorece que no aparezcan marcas o cicatrices en la piel ya que la sutura es mínima.
¿Cuánto tardaré en notar el efecto?
A partir de los 3 meses ya se notará el efecto del lipoláser ya que es cuando la inflamación y los hematomas que se hayan podido producir durante la intervención, desaparecen por completo. Sin embargo, para poder apreciar los resultados definitivos en la zona tratada es necesario esperar a los 6 meses.
¿Qué diferencia existe entre la liposucción tradicional y la liposucción láser?
El lipoláser es una intervención poco invasiva en comparación con la liposucción tradicional. En la liposucción láser se realiza una incisión pequeña mientras que en la liposucción tradicional las incisiones son mayores y, por ello, requieren anestesia general y hospitalización. Esta gran diferencia hace que el postoperatorio del lipoláser sea considerablemente más rápido y mucho menos doloroso que el de la liposucción tradicional.
¿En qué ocasiones está contraindicado el lipoláser?
El lipoláser está contraindicado en mujeres embarazadas, personas con problemas de hipertensión, diabetes o enfermedades cardiovasculares. Esta cirugía está indicada para personas que quieran eliminar grasa siempre y cuando no se trate de personas con sobrepeso superior al 20% ya que no es una técnica destinada a adelgazar sino a destruir la grasa que las dietas y el ejercicio no han logrado combatir.
¿Se puede realizar el lipoláser en la zona de la cara y cuello?
Sí. Se trata de una técnica de láser de alta precisión por lo que es compatible con todas las partes del cuerpo incluso la cara y el cuello. Una de las zonas más comunes que las mujeres quieren corregir es la papada y el lipoláser consigue eliminar la flacidez de esa zona de manera segura y eficaz.
¿Existe algún problema si quiero quedarme embarazada?
No hay ningún problema a la hora de realizarse una lipoescultura láser antes de quedarse embarazada. Normalmente las mujeres prefieren esperar a dar a luz para someterse a esta intervención y recuperar la firmeza de la piel del abdomen. Sin embargo, existe la posibilidad de hacerse el tratamiento con lipoláser antes de quedarse embarazada si se quiere eliminar grasa acumulada de otras zonas del cuerpo. Bajo ningún concepto debe realizarse este tratamiento a una mujer embarazada ya que podría tener complicaciones.
¿Qué cuidados especiales hay que tener después del lipoláser?
Realmente no existe ningún cuidado especial más allá de los recomendados en el postoperatorio. Simplemente es recomendable el uso de cremas antibióticas para las cicatrices que pueda haber y el consumo de antiinflamatorios y analgésicos para disminuir la hinchazón y las molestias si las hubiera. En cuanto el paciente se reincorpore a su vida cotidiana podrá realizar las mismas actividades que realizaba antes de la intervención. Lo que sí es cierto es que se aconseja llevar una vida saludable comiendo sano y realizando ejercicio de forma habitual.
¿Cuántas zonas puedo tratarme por sesión?
Las sesiones de lipoláser normalmente duran entre 1 y 2 horas dependiendo del tamaño de la zona a tratar por lo que la cantidad de zonas que se pueden tratar en una sesión depende principalmente del tamaño de cada zona y de la predisposición del paciente.
¿Los resultados son definitivos?
Sí. El lipoláser elimina de forma definitiva la grasa más persistente lo cual no quiere decir que si el paciente engorda no vaya a generar nuevos acúmulos de grasa. El paciente puede volver a formar nuevo tejido adiposo, pero éste nunca se formará de la misma manera en que se encontraba la grasa incrustada eliminada con el lipoláser, sino que se formaría de una manera más homogénea.
En Cosmédica contamos con un equipo médico especialista en cirugía estética que te asesorará de forma personalizada y te resolverá cualquier duda al respecto.